febrero 15, 2010

Seis Sigma. Un libro sencillito

Ya tengo y casi termino de leer uno de los 2 textos para el cuatrimestre, admito que el Seis Sigma es para irse redescubriendo y relacionándose, todo con el objeto de poder aplicarlo.

Me enfrentaba a la duda de cómo hacerlo ameno, entonces me tope con Seis Sigma de Wheat, Mills y Carnell de editorial Norma, donde bajo una historia sencilla nos va adentrando al mundo del Seis Sigma en una empresa que creía necesitar invertir en maquinaria y que no creía en el potencial y entusiasmo de sus empleados.

Ya solo falta ponerle fecha para saber si este libro les gusto a ellos también.

febrero 10, 2010

Administración ¿para qué?

No puedo negar que me resulta sorprendente que ambos grupos consideren sus conocimientos de administración o limitado a un par de clases o el resultado de una amnesia tras un sin fin de información. Es cierto, hablar de administración nos puede tener entretenidos por cada minuto durante muchos, muchos años, pero dejarlo en el discurso y no darnos cuenta que la administración es aquello que desayunamos, comemos y cenamos todos, sin importar si somos empleados o empresarios, es dejar pasar una gran oportunidad, para demostrar lo fascinante que es la administración.

Parte del reto es evidenciar que la administración es "lógica e intuitiva" y que algunos tienen una habilidad administrativa a flor de piel, mientras que otros la tenemos un poco escondida, sin olvidar que todos administramos (dentro y fuera del trabajo), pero seremos mejores administrando cuando estemos conscientes de su importancia y de los beneficios de ser un buen administrador  

febrero 06, 2010

A punto de reiniciar

Me embarcaré durante poco más de 3 meses a uno de los temas vinculados con la administración que inmediatamente relaciono con las siguientes palabras: actualidad, interesante, complejo, concreto, integrador, generador de cambios y éxito... La calidad.

Preparándome encontré la siguiente frase, no se relaciona directamente con la calidad pero si con la enseñanza:

"...enseñar es ser intermediario entre el estudiante y el conocimiento, intermediario unas veces discreto, otras entusiasta y otras autoritario, pero siempre destinado a desaparecer."
Alan Touraine

La frase se encamina a convertirse en mi meta para esta travesía.