noviembre 24, 2009

noticias del 23 al 29

hola.

Lista para recibir las noticias de la semana, Es nuestra ultima semana asi que animo

8 comentarios:

  1. thalia garcia soriano24/11/09 8:25 p. m.

    mexico tendra una planta de vacunas contra la influenza

    creo es una excelente desicion del departamento de salubridad invertir en este nuevo proyecto ya que proveera a nuestro pais de las suficientes dosis anuales para estar bien preparados en caso de presentarse otro brote de influenza estacional o la "Ah1n1".


    LOS SECUESTROS SE HAN REDUCIDO AL 40%

    Informo la PGJ que los secuestros se reducieron considerablemente haciendo una comparacion con los 4 años anteriores y el trabajo se ha logrado greacias ala policia federal que se encarga de estos actos ilicitos y ala buena capacitacion de la policia judicial , aunque yo pienso que puede seguir elevandose por toda la corrupcion que hay en nuestro pais y al alto grado de ignorancia.

    ResponderEliminar
  2. alma escobedo gardea25/11/09 2:52 p. m.

    Esta bien saber las formas en como tratar de prevenir que se de la violencia en contra de la mujer,ya que siempre se escuchan cosas de violencia en cuanto a este genero.

    DIA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, ante ello te presentamos siete pasos para prevenir la violencia que recomienda el Instituto Nacional de las Mujeres.

    1. Si te encuentras en una situación de conflicto con tu pareja y empiezas a discutir, es importante que tomes conciencia de lo que sientes en ese momento.

    2. Además de lo que sientes, también debes aprender a pensar en cómo se siente tu pareja en ese momento.

    3. Al tomar conciencia de tus sentimientos y los de tu pareja, trata de comprender sus puntos de vista, escucha lo que te dice, escúchate, y pon atención a lo que dices.

    4. Cuando te empieces a sentir enojado durante una discusión, expresa verbalmente tus sentimientos, dile a tu pareja por qué te sientes así y qué es lo que te hizo enojar; probablemente ella no trataba de molestarte.

    5. Piensa que si te dejas llevar por los impulsos de tu emoción, de tu tristeza, miedo o enojo, puede haber consecuencias negativas.

    6. Plantéate posibles alternativas para resolver la situación de forma positiva.

    7. Si todo esto no lo pudiste poner en práctica en el momento, inténtalo de nuevo. Cambiar no es fácil, pero con práctica, orientación y voluntad se puede lograr.

    ResponderEliminar
  3. El presidente Felipe Calderón dijo que el incremento de impuestos en el paquete fiscal 2010 ha sido la decisión más difícil de su gobierno, pero no había de otra, poque la alternativa era dejar que el país se fuera de las manos en materia económica.

    Admitió que el paquete implica un esfuerzo y un sacrificio para todos, para empresas y para el contribuyente, "y fue una acción muy difícil porque no había otra alternativa: la alternativa era dejar que el país simple y sencillamente se fuera de las manos económicamente y eso no lo vamos a permitir".

    Explicó que el gobierno y el Congreso optaron por esa decisión "porque sabemos que si no lo hubiera hecho, si no aumentamos la recaudación, dado que se nos está acabando el petróleo, el país entraría en un círculo de inestabilidad y de ruptura económica".

    ResponderEliminar
  4. Iluminarán de rojo el DF en apoyo a lucha contra VIH/Sida

    El Gobierno del Distrito Federal iluminará de rojo monumentos, jardines, edificios gubernamentales y fuentes del 30 de noviembre al 4 de diciembre, como parte del Día Internacional contra el VIH/Sida.

    El subsecretario de Salud del gobierno capitalino, Ignacio Villaseñor Ruiz, especificó que este plan consiste en la iluminación en rojo del Angel de la Independencia, la fuente de la Diana Cazadora, la Glorieta de La Palma, la Torre de El Caballito y el edificio de HSBC.

    También de parques y jardines, edificios del Gobierno del Distrito Federal, la pista de hielo que se construye en el Zócalo y el corredor artístico y cultural Roma-Condesa.

    Las instancias participantes promoverán campañas de difusión al alcance de toda la ciudadanía, para crear conciencia de tres factores indispensables en la lucha contra el VIH/Sida: uso del condón, prevención y detección oportuna, no discriminación e indiferencia.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por sus noticias, me agrada ver que les itneresaron temas que tienen que ver con responsabilidad social

    ResponderEliminar
  6. MIRIAM ESTRADA29/11/09 8:04 p. m.

    Peligran PyMES en 2010 por impuestos
    La consultora Inverpoint, empresa especializada en compra-venta de pequeñas y medianas empresas (PyMES), declaró en desayuno con medios que las empresas pequeñas en México tienen un panorama poco favorable para el primer trimestre de 2010 tras la aprobación de la reforma fiscal.

    "El que las empresas deban pagar impuestos sobre la renta (ISR) no beneficia el panorama de las PyMES. Hay que entender que éstas son un eslabón muy importante para la economía mexicana, la cual representa alrededor del 52% del Producto Interno Bruto del país" comentó Guillermo Solano, presidente y CEO de Inverpoint en México.

    "En México existen aproximadamente 6 millones de PyMES, según nuestros cálculos. El gobierno federal destinó este año 64 mil millones de pesos en créditos para la creación y ayuda a estas empresas. Pero la ayuda quizá llegó tarde pues calculamos que este tipo de empresas ha arrojado a la calle a 440 mil empleados -el 3.07% de la planta laboral en México- por cierres de las compañías" expuso el presidente de Inverpoint.


    "La mayoría de las PyMES se enfrentan a las dificultades de la economía mexicana, pero también a su propio perfil pues sólo el 8% de éstas exportan actualmente, y sólo el 25% tiene los requisitos para aplicar por un crédito bancario" dijo Guillermo Solano.

    El CEO de Inverpoint añadió a estos problemas el hecho de que las PyMES tienen poco acceso a la tecnología, una cultura empresarial pobre y la falta de estrategias para saber cuándo deben vender o comprar algún tipo de estas empresas.

    ResponderEliminar
  7. MIRIAM ESTRADA29/11/09 8:05 p. m.

    Amecameca espera más de 30 mil visitantes:Cerca de 30 mil arbolitos de navidad, serán cortados este año en el vivero más grande del mundo en tu tipo, donde las familias caminan entre el bosque, para elegir el pino que cortarán para las fiestas decembrinas.
    Ernesto Maurer, fundador del bosque de los árboles de navidad, que alcanza unas 500 hectáreas junto a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl , reiteró su postura de rechazar apoyos gubernamentales para impulsar la producción forestal, actividad que debe ser sustentable y sustentante del ser humano.

    Pese a que la crisis disminuyó la afluencia de visitantes al bosque de pinos,
    miles de familias visitaron este fin de semana esta zona, para elegir y cortar su árbol de navidad.

    El efecto de la crisis se dejó sentir con una baja afluencia al bosque de árboles de navidad, en las dos últimos fines de semana de noviembre, señaló Ernesto Maurer. Sin embargo la afluencia de visitantes al bosque de pinos, no impidió que miles de familias acudieran este fin de semana a esta zona, para elegir y cortar su árbol de navidad.

    Una prolongada fila de autos salió de los bosques de Amecameca, con pinos en el toldo. Las familias reciben un serrucho, con el que caminan entre un bosque de 450 mil arbolitos, en donde eligen el que llevarán a la sala de su casa.

    La caseta de cobro de Chalco, satura con miles de vehículos, que formaron filas de más de 30 minutos tanto para ir rumbo a Amecameca como para regresar a la Ciudad de México.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por tu nota, en particular la referente a los arboles de navidad, algo local

    ResponderEliminar