noviembre 08, 2009

Para informarnos

Primero una disculpa por no haber posteado antes esto. Y hago notar la inicativa de Elizabeth y Thalia por enviarme sus notas al correo.

Este post es para las noticias de nuestra semana corta del 4 al 8 de noviembre

Doy mis aportaciones:

1. Los desastres causados por el clima en Tabasco, si a un año de inundaciones nuevamente vuelven estas tragedias y nos recuerdan la poca planeación que ocurre en el desarrollo de ciudades. Realmente creo que el crecimiento urbano debe hacerse por expertos con una visión a muy largo plazo

2. La noticia de la venta de recien nacidos en un Hospital particular del Distrito Federal, evidencía la falta de supervisión a instituciones de salud privadas y que la justicia llega tras la insistencia de un afectado. Ahora esta abierta una investigacion mas que deberá llegar "hasta sus ultimas consecuencias"

13 comentarios:

  1. Envían unidad para control de epidemias a Tabasco :
    La (UMIE) unidad Móvil de Inteligencia Epidemiológica gracias a esta a implantado un equipo móvil en algunas partes de Tabasco para poder evitar y prevenir desastres naturales; esto les permite estar en cuanto ocurra alguna lluvia justo a tiempo.
    Más que nada lo implantan para llegar en el momento oportuno con brigadas epidemiológicas y poder obtener muestras de laboratorio y así evitar muertes, e infecciones de alto riesgo .
    Pienso que es muy eficiente por que cuenta con una sala de juntas, área de trabajo, cocineta, baño completo, posee un sistema de respaldo de energía, televisión y comunicación satelital, cómputo y videoconferencias y están alerta de cualquier catástrofe.



    Telefonistas alistan 'paro' en apoyo al SME: El SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) no solo está formado por su propio sindicato ya que podemos ver que telefonistas están en apoyo a su causa y están anunciado un paro nacional para el próximo 11 de noviembre; dejando sin servicio de operadoras de larga distancia, atención a fallas de líneas telefónicas.
    Por si no fuera poco diputados federales del PRD están el alianza con este movimiento y afirman que "Si el gobierno en esta acción (liquidar a LyFC) se sale con la suya, saldrá engrandecido y buscando la manera de golpear a sindicatos que no son aliados o no están sometidos a sus políticas.

    ResponderEliminar
  2. FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2009



    Este es un evento cultural y artístico es tradicional de México y es celebrado en Guanajuato, se realiza en octubre y termina el primero de noviembre con un total de 19 días.

    Es un festival que ha contado con la participación de estados de México y países de diferentes continentes, transmitido por radio, televisión e Internet.

    Este festival reúne diversas culturas nacionales e internacionales; grandes espectáculos de música, teatro, cine, danza, etc.

    Lo que me agrada de este festival es que conocemos las costumbres o culturas de otros lugares,
    que mucha gente se traslada hacia este punto para convivir, conocer y experimentar.

    Lo malo es que muchos jóvenes solo van por la diversión, no les importa si hay obras de teatro, exposiciones de fotografía, etc. Que mal que este año algunas personas catalogaron al cervantino como la cantina más grande.



















    SEMANA PYME



    Evento empresarial al cual pueden asistir todas las personas, que tengan una empresa o quieran iniciar una, todas las personas que tengan planes con un objetivo, con deseos de superarse y posicionarse en el tan gran competitivo mercado.


    En este evento encuentras financiamiento, comercialización, franquicias, encuentros de negocio, innovación tecnología y consultaría, Conferencias magistrales, seminarios y talleres con destacados representantes del mundo empresarial.


    Pyme busca ofrecer a los empresarios las oportunidades y soluciones para iniciar o fortalecer su empresa, apoya la evolución de negocios exitosos independientes.


    Los asistentes a este evento tienen un sin fin de opciones para crear un negocio o hacerlo crecer mas.

    Trata muchos temas en particular uno de los mas interesantes para mi fue el de liderazgo, el como una persona puede llegar a cambiar, consolidar y hacer crecer una empresa con tan solo unas virtudes las cuales trae con él o puede aprenderlas.

    Es un evento en el cual podemos encontrar a la empresa que apenas va iniciando hasta la empresa que ya tiene una gran consolidación en el mercado.

    Este es un muy bueno y gran evento en el cual muchos de nosotros podemos destacar en cualquier ámbito, gracias a la ayuda de financiamientos y experiencias de otras personas esto es un plus para todo emprendedor que quiera iniciar un negocio o que ya lo tenga.

    ResponderEliminar
  3. PYMES DOMINAN ECONOMIA GLOBAL: Las pequeñas y medianas empresas tienen las herramientas para generar mayores ingresos que los grandes corporativos.
    Con una operación más rentable que las grandes empresas y alcance internacional a través de internet, las PyMES tienen las herramientas para generar mayores ingresos que los grandes corporativos.Los grandes corporativos se van a pulverizar en pequeñas unidades porque hoy la economía está centrada en la reducción de costos.

    ResponderEliminar
  4. Para Thalia: La primera parece muy atractiva sobre todo por lo propenso que es nuestro territorio a desastres naturales, me queda una duda la unidad pertenece a la secretaria de salud??

    Y la segunda es de un tema complejo: el sindicalismo en México, lamentable que acciones que se realizan en pro de buscar eficientar un sector se vea alimentado por sindicatos fuertes y de dudosos intereses, esperemos que los telefonistas no afecten el prox. 11 a muchos clientes de Telmex.

    ResponderEliminar
  5. Para Elizabeth:
    Retomaste 2 eventos que tuvieron relevancia y de los cuales podriamos ver lo complejo que resulta su organizacion por las alianzas que tienen que realizar para reunir en un periodo determinado a lo mejor de la cultura y del ambito empresarial.
    por cierto en el cervantino hicieron homenaje a Galileo

    ResponderEliminar
  6. INSUFICIENTE EL APOYO PARA ZONAS INUNDADAS: TULTITLÁN, Méx.— Personas afectadas por las lluvias en este municipio señalaron que son insuficientes los siete mil pesos que les ofreció el gobierno estatal en monedero electrónico, ya que sólo alcanza para sustituir el refrigerador y un colchón, por lo que esperan que los apoyen con más recursos una vez que el gobierno federal declaró zonas de desastre las comunidades afectadas de este municipio, además de Ecatepec y Coacalco.

    ResponderEliminar
  7. Creo que nos intereso el tema de los desastres, si efectivamente si tras perder todo lo unico que te ofrecen son 7 mil pesos, claro que quieres mas, lo que no ven es que es una ayuda, no es posible reintegrarles toda su inversión.La devastadora experiencia de otros nos debe hacer pensar en lo importantes que son los seguros para nuestros inmuebles, con cobertura para este tipo de desastres.
    GRacias a Miriam tambien por sus notas, voy a checar lo del nombre

    ResponderEliminar
  8. Veracruz pide donaciones para damnificados por lluvia

    Protección Civil refiere que suman once los municipios con afectaciones por las lluvias intensas que provocaron escurrimientos de agua provenientes de Tabasco y Chiapas

    Las inundaciones que afectan a once municipios del sur de Veracruz desde el martes de la semana pasada han dejado daños en 20 mil viviendas y a cerca de 18 mil damnificados.

    Ante ello, la secretaria de Protección Civil del gobierno estatal, Silvia Domínguez López, convocó a los veracruzanos a donar apoyos para los afectados, los cuales serán recibidos en las delegaciones de la Cruz Roja de los 212 municipios y los Centros de emergencias C-4.

    ResponderEliminar
  9. SIP expresa preocupación por asesinato de 16 periodistas

    La Sociedad Interamericana de Prensadestacó que es la cifra más alta registrada en los últimos años

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó el domingo su ''desazón'' por el asesinato de 16 periodistas en América durante los últimos seis meses, semestre considerado como uno de los más complejos para el periodismo continental.

    Robert Rivard, presidente del comité de libertad de prensa e información de la SIP, destacó su ''preocupación'' por los periodistas asesinados: ocho en México, tres en Honduras, dos en Guatemala, dos en Colombia y uno en El Salvador, la cifra más alta registrada en los últimos años, según explicó durante la 65 asamblea general.

    ResponderEliminar
  10. daiel



    La violencia azota a los medios de comunicación de México y Colombia, donde un total de 10 periodistas fueron asesinados en el último semestre, según informes presentados ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunida en Buenos Aires, en la que se ha denunciado la tendencia censora en algunos países latinoamericanos.
    En la lectura de informes sobre la situación en cada país americano, también sobresalieron denuncias sobre centenares de ataques a la prensa en Venezuela, del "desolador panorama" que presenta Cuba y la "alta peligrosidad" de "las agresiones" del Gobierno de Ecuador.
    Asimismo, se advirtió que en Bolivia se mantienen "inalterables" los ataques a la prensa, con pronóstico de que la situación empeore, y se criticó con dureza a la nueva ley de Medios Audiovisuales vigente en Argentina.
    Los medios de comunicación de México sufren la "amenaza constante" de asesinatos y agresiones en un entorno de impunidad y autocensura", señala el documento cuyo resumen leyó Juan Healy, de Periodicos Healy, de Sonora (México).
    Subrayó que "son mexicanos" la mitad de los 16 periodistas asesinados desde mayo pasado en países latinoamericanos, como indicó el presidente de la comisión de Libertad de Prensa de la SIP, el estadounidenses Robert Rivard, al abrir la presentación de informes "país por país".
    Los periodistas mexicanos fueron asesinados cuando informaban o investigaban el crimen organizado y casos de corrupción gubernamental o en fuerzas de seguridad.
    Ulilo Acevedo, del Diario de Magdalena de la ciudad colombiana de Santa Marta, se lamentó de que las amenazas y la violencia "siguen siendo" flagelos en su país, donde además del asesinato de dos periodistas se cometieron "89 violaciones a la libertad de prensa" en este semestre.
    Destacó que siguen vigentes "las interceptaciones telefónicas ilegales" de organismos de seguridad que responden a la Presidencia de Colombia y tienen como blanco a periodistas, miembros de la Corte Suprema y dirigentes políticos de la oposición.

    ResponderEliminar
  11. daniel

    La OMS urge a los países a que aumenten la vacunación contra la gripe AISABEL F. LANTIGUA
    MADRID.- En siete meses, la gripe A ya ha conquistado el mundo. Según ha reconocido el doctor Keiji Fukuda, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "hoy día podemos afirmar que este virus se ha convertido en el dominante en todas las regiones. Salvo en el este de Asia, donde circula junto al de la gripe común, en los demás lugares ha desplazado por completo a la gripe estacional". Por eso, el organismo urge a los países para que comiencen cuanto antes la vacunación.

    "La OMS, como otras instituciones de salud, considera que la vacuna es la mejor medida para prevenir el contagio. Hay que expandir mucho más su uso, pues en la actualidad sólo ha llegado a una veintena de países", ha expresado Fukuda durante una rueda de prensa para hacer balance de la pandemia.
    "Las vacunas son muy seguras, no tenemos ninguna evidencia de que se hayan producido efectos secundarios graves, y sabemos que una dosis es suficiente. Así que no hay ningún motivo para no ponerla", indica. En España, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, la vacunación comenzará el próximo 16 de noviembre.
    Aunque el organismo sanitario afirma que "los laboratorios están fabricando las vacunas tan rápido como pueden", también reconoce "que no es el ritmo suficiente. Tenemos que mejorar la distribución e intentar que lleguen cuanto antes al mayor número de países posibles". Para ello, la OMS espera recibir 200 millones de dosis, donadas por 11 países ricos, y distribuirlas entre los países más pobres.
    Asimismo, ha pedido que "las campañas de vacunación no olviden a ningún grupo de riesgo". En el caso de los niños, "son los gobiernos de cada país los que deben dar las recomendaciones sobre si vacunarles o no".
    Su insistencia en la vacuna, aclara, se debe a "que no hay que olvidar que es una infección que puede ser grave y que está causando serias complicaciones en alguna gente joven". Asimismo, explica que en el hemisferio Norte "se están alcanzando picos de incidencia de la gripe muy altos, por lo que hay que actuar cuanto antes, pero también se ha visto un repunte de la pandemia en lugarse como México o Norteamérica, donde ya se había propagado meses atrás".

    ResponderEliminar
  12. El secretario de salud informo que el 23 de noviembre Mexico recibira 650 mil vacunas contra la influenza humana, de las 30 millones que se compraran a los laboratorios productores para aplicarlas a los grupos ams vulnerables.
    El funcionario expuso que aun cuando hay 62 mil casos de contagios confirmados y 492 muertes en territorio mexicano, la situación está lejos de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, donde se han reportado más de cuatro mil decesos.

    La verdad ya no sabemos si creer o no,despues de tantas mentiras que nos dicen,

    ResponderEliminar
  13. El Gobierno del Distrito Federal pondrá en marcha un operativo de distribución de agua en pipas para atender la disminución del líquido anunciada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este fin de semana.

    Por otra parte, llamó a los habitantes de la capital a modificar los hábitos de consumo de agua y en la medida de lo posible usar dispositivos que permitan el ahorro en lavabos para manos, sanitarios y en otros muebles de baño que puedan desperdiciarla.

    Es hora de que todos hagamos algo por cuidar el agua, "se nos esta acabando" empezar por uno mismo y este mensaje transmitirlo a familia,amigos y vecinos hay que tener en cuenta que todo tiene un fin.

    ResponderEliminar