La comunicación es un proceso lleno de matices entre los humanos, la manera en la que nos comunicamos es lo que ha trascendido en las culturas a lo largo de la historia. Por lo tanto la comunicación es parte esencial de las organziaciones y gestionar una comunicación efectiva es tarea básica de un directivo.
La asertividad nos lleva a un nivel de comunicación donde expresemos nuestras ideas y las emociones que las acompañan en un tono equilibrado, porque es válido que expresemos en cualquier espacio nuestras opiniones, pero no por ello debemos de hacerlo en un tono que agreda a nuestros interlocutores.
Este concepto implica el respeto y tolerancia a lo que otros expresan y el poner especial atención a buscar empatizar con el otro, para entender el por qué de sus opiniones.
La asertividad no solo es oral, implica el lenguaje corporal y la atención que prestamos a lo que los demás nos expresan.
Algunas de las acciones que se recomiendan seguir para comenzar a ser más asertivos son:
Escuchar activamente a nuestros interlocutores: es decir poner atención en el mensaje que nos quieren transmitir y las emociones que lo acompañan.
Aprender a recibir las críticas y halagos sin exagerar o rechazar, ser capaces de aceptar nuestros errores y de distinguir críticas que solo intentan manipular.
Disco rayado: técnica que consiste en la repetición constante y calmada de lo que queremos, para reafirmar nuestra postura, es favorable para aprender a Decir NO, recomendada para que logremos que sea escuchada nuestra opinion (por persistentes) y para poder establecer límites.
El siguiente link tiene un video, en el cual se muestran situaciones asertivas y no asertivas para que las identifiquemos ( el audio no es óptimo, pero verlo vale el tiempo)

No hay comentarios:
Publicar un comentario